Saltar al contenido
IES Mario López
IES Mario López

IES Mario López

Revista, actividades extraescolares, viajes, experiencias, prácticas en el aula…

Menú

  • Bienvenid@s
  • Moodle
    • Moodle centros
    • Plataforma ESPA
  • Centro
    • Carta del Director
    • Plan de centro
    • Equipo Directivo
    • Horarios Curso 2024-2025
    • Documentos
  • Planes y Proyectos
    • Aula de Cine
    • Proyecto ALDEA
    • Plan de Igualdad
    • Forma Joven
    • Proyecto STEAM «Robótica en el aula»
  • Departamentos
  • Zona TDE
    • Incidencias TDE
    • Notificación de averías/desperfectos
    • Incidencias CAUCE
    • Reserva Aula de Informática
    • Reserva Carros de portátiles
    • Reserva Salón de Usos Múltiples
    • Protocolo «Uso de dispositivo móviles»
    • Portal TDE Junta de Andalucía
  • Inicio

Griego

La mitología en el arte. LA CAÍDA DE FAETÓN

La mitología en el arte. LA CAÍDA DE FAETÓN

Ya para concluir las publicaciones de esta semana cultural, ofrecemos el trabajo realizado por Juan Pablo Salmoral González y Mª Paz Cabello Gomariz, alumnos de 2º de bachillerato, que abordan el mito de Faetón a través del cuadro de Jan

admin 22 marzo 202418 marzo 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

La mitología en el arte. PIGMALIÓN y GALATEA

La mitología en el arte. PIGMALIÓN y GALATEA

Hoy le toca el turno, dentro de la semana cultural, al trabajo de Elena López Carrillo, alumna de 1º de bachillerato, sobre el mito de Pigmalión y Galatea, comentado tomando como base el cuadro de Gérôme.

admin 21 marzo 202418 marzo 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

La mitología en el arte. ALEGORÍA DEL AIRE

La mitología en el arte. ALEGORÍA DEL AIRE

Desde este proyecto de mitología y arte nos sumamos a la semana cultural con una obra del pintor bujalanceño Acisclo Antonio Palomino, en concreto la Alegoría del aire, un cuadro que representa a la diosa Hera, lo cual nos da

Conchi Romero García 20 marzo 202418 marzo 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

La mitología en el arte. ATLAS

La mitología en el arte. ATLAS

Este es el trabajo que versa sobre el cuadro de Cranach y el mito de Atlas, realizado por nuestros alumnos de 2º de Bachillerato Laura García Olaya y Mario Millán Sánchez con motivo de la semana cultural.

admin 19 marzo 202414 marzo 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

MITOLOGÍA y HORÓSCOPOS

MITOLOGÍA y HORÓSCOPOS

Desde ayer se puede ver expuesto en nuestro IES Mario López, en el marco de la semana cultural, este trabajo sobre los doce signos del zodíaco que hacen referencia todos ellos a la mitología clásica.

Antonio Castellano Jiménez 18 marzo 202418 marzo 2024 Griego, Latín No hay comentarios Leer más

La mitología en el arte. PANDORA

La mitología en el arte. PANDORA

Hoy, dentro de la semana cultural, presentamos esta publicación sobre Pandora elaborada por nuestras alumnas de 2º de Bachillerato Aitana Nogales Gutiérrez y María de Castro León.

admin 18 marzo 202414 marzo 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

La mitología en al arte. LA CAÍDA DE ÍCARO

La mitología en al arte. LA CAÍDA DE ÍCARO

En el marco de la semana cultural de nuestro IES Mario López, hoy presentamos el trabajo realizado por Carmen Porcuna Serrano y Daniel Sánchez Romero, alumnos de 2º de Bachillerato, sobre el cuadro de Gowy y el mito de Dédalo

admin 15 marzo 202415 marzo 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

La mitología en el arte. EDIPO y LA ESFINGE

La mitología en el arte. EDIPO y LA ESFINGE

En el marco de la semana cultural de nuestro IES Mario López, pero anticipándonos un par de días a ella, empezamos una serie de seis publicaciones realizadas por nuestr@s alumn@s de Historia del Arte y de Latín y Griego de

admin 14 marzo 202415 marzo 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

La mitología en el arte. TÁNTALO

La mitología en el arte. TÁNTALO

Con esta publicación sobre Tántalo cerramos el ciclo dedicado a los cuatro grandes castigados eternamente en los infiernos por su insolencia. Además, nuestro personaje ha dejado su impronta en el campo de la química, junto con su hija Níobe, otorgándosele

Antonio Castellano Jiménez 13 marzo 202413 marzo 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

La mitología en el arte. LAS MUSAS y LAS GRACIAS

La mitología en el arte. LAS MUSAS y LAS GRACIAS

Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, presentamos un trabajo interdisciplinar dentro de «La mitología en el arte» que estudia la vida y obra de una mujer pintora del siglo XVII, Elisabetta Sirani. Desde aquí, queremos reivindicar con

Conchi Romero García 8 marzo 20248 marzo 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más
  • « Anterior
  • Siguiente »

Entradas recientes

  • Escritores docentes: Antonio R. López
  • Día del libro
  • Viaje Fin de Estudios 2025
  • I Encuentro «Centros Educativos por la Salud»
  • I Concurso fotografía Mario López

Comentarios recientes

  • LOLA en Curiosidades de las palabras: «LOLA, LOLO y PEPE»
  • Lidia en Pinacoteca de heroínas mitológicas: DÁNAE
  • Patricia Diaz jimenez en Obra de teatro: «El club de los poetas muertos»
  • manuel lopez en Curiosidades de las palabras: «MECENAS»
  • Isidro Castro Manrique en Curiosidades de las palabras: «EU»

Categorías

  • 14F – San Valentín
  • 20M – Francofonía
  • 25N
  • 30 E – Día de la Paz
  • 8 M
  • Actividades Complementarias
  • Actividades Extraescolares
  • Ámbito de Comunicación y Sociedad
  • AMPA
  • Andalucía Skills
  • Asignaturas
  • Atención al Cliente
  • Aula D Jaque
  • Aula de Cine
  • Aula de integración
  • Biblioteca
  • Biología
  • Biología y Geología
  • Biología y Geología
  • Campeonatos
  • Centro
  • Charlas
  • Ciclos Formativos
  • Ciencias Naturales
  • Clásicas
  • Complementarias y Extraescolares
  • Computación y Robótica
  • Concursos
  • Constitución
  • Coronavirus
  • Cuidados Estéticos Básicos de Uñas
  • Cultura del Flamenco
  • Cultura Emprendedora y Empresarial
  • Cultura Maker
  • Departamentos
  • Desayuno saludable
  • Día de Andalucía
  • Día del Flamenco
  • Economía
  • Educación Física
  • Educación Física
  • Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
  • Educación Plástica y Visual
  • EPVA
  • Equipos Eléctricos y Eléctrónicos
  • Escuela Espacio de Paz
  • ESO
  • Excursiones
  • Fabricación Mecánica
  • FCT
  • Feria del olivo
  • Filosofía
  • Filosofía
  • Física y Química
  • Física y Química
  • Forma Joven
  • Formación Profesional
  • Formación Profesional Básica
  • Francés
  • Geografía e Historia
  • Geografía e Historia
  • Griego
  • Grupos de trabajo
  • Hábitos de vida saludable
  • Halloween
  • Idiomas
  • Imagen Personal
  • Impresión 3D
  • Informática
  • Informática y Cominicaciones
  • Inglés
  • Instalación y Mantenimiento de Redes para la Transmisión de Datos
  • Jornadas Mario López
  • La Chandeleur
  • Latín
  • Lavado y cambios de forma del cabello
  • Lengua Castellana y Literatura
  • Lengua Castellana y Literatura
  • Maquillaje
  • Matemáticas
  • Mediación
  • Montaje y Mantenimiento de Sistemas
  • Museos
  • Música
  • Música
  • Orientación
  • Peluquería y Estética
  • Plan de Igualdad
  • Planes y Proyectos
  • Plástica
  • Plástica
  • Preparación del Entorno
  • Programa "Andalucía Profundiza"
  • Programa CIMA
  • Programa de Convivencia
  • Proyecto ALDEA
  • Proyecto CO2
  • Proyecto STEAM "Robótica en el aula"
  • Psicología
  • Redes Locales
  • Salón del Estudiante
  • Salón del Estudiante
  • Semana Cultural
  • Soldadura y Calderería
  • Taller
  • Teatro
  • Tecnología
  • Tecnología
  • TIC
  • Tránsito
  • Trivial
  • Uncategorized
  • Viaje Fin de Curso
Copyright © 2025 IES Mario López. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico