Cortos realizados por el alumnado de 3º ESO con la técnica de STOP MOTION, bajo la coordinación de la profesora Mª José Camacho Cubero en el programa Aula de Cine.
Recaudación actividades solidarias

Gracias a la colaboración de alumnado, profesorado, personal laboral del centro y AMPA hemos recaudado 449,22 € para la Fundación AECC de Bujalance. Muchas gracias.
II ENCUENTRO MEDIACIÓN INTERCENTROS

El pasado miércoles 3 de mayo tuvimos unas nuevas jornadas con alumnado y profesorado de la Fundación Futuro Singular, en esta ocasión se desarrollaron actividades al aire libre, visitando y conociendo diferentes puntos de interés de nuestra ciudad. Se compartieron
XIX Jornadas Culturales «Poeta Mario López»

El pasado viernes 28 de abril se celebró las XIX Jornadas Culturales «Poeta Mario López» en el Salón de Usos Múltiples de nuestro centro. Durante esta sesión se presentó una conferencia sobre el recorrido monumental por Bujalance a través de
Palabras y expresiones inventadas por Shakespeare

El inglés es una lengua increíblemente rica y flexible, prácticamente abierta a todo, donde las palabras van y vienen a través de los siglos, desde una gran variedad de orígenes. No podíamos dejar pasar esta semana en la que se
Curiosidades de las palabras: «SIBARITA»

Llamamos sibarita a aquella persona dada al lujo y a la buena vida, a aquél que se trata con mucho regalo y refinamiento, al amante de los placeres exquisitos. En realidad, sibarita era un gentilicio: así se llamaban los habitantes de Síbaris, una
Cortos aula de cine

Cortos proyectados durante la Semana Cultural en el marco del proyecto Aula de Cine. La actividad consistió en analizar los elementos del lenguaje audiovisual y compartir reflexiones sobre los temas que se trataban en los cortos (la homosexualidad, la importancia
Curiosidades de las palabras: «NARCISO»

En la mitología griega, Narciso era un hermoso joven que despreciaba el amor. Sus padres eran el dios-río Cefiso y la ninfa Liríope. Nada más nacer consultaron al adivino Tiresias sobre su futuro, quien les dijo “que viviría hasta viejo
Curiosidades de las palabras: «CHAO»

En castellano, chao se utiliza como fórmula de despedida, equivalente a adiós. Nosotros la hemos tomado del italiano, donde se usa indistintamente como saludo y como despedida. Del italiano se ha difundido a las lenguas del mundo hasta formar parte del vocabulario internacional. Su origen hay que buscarlo en los
Escuela de familias

Los pasados días 21 de Febrero, 7 y 14 de Marzo, desde el Programa Forma Joven y Convivencia se diseñó una Escuela de Familias a la que acudieron familiares del alumnado de nuestro centro. Las jornadas se realizaron de manera