Saltar al contenido
IES Mario López
IES Mario López

IES Mario López

Revista, actividades extraescolares, viajes, experiencias, prácticas en el aula…

Menú

  • Bienvenid@s
  • Moodle
    • Moodle centros
    • Plataforma ESPA
  • Centro
    • Carta del Director
    • Plan de centro
    • Equipo Directivo
    • Horarios Curso 2024-2025
    • Documentos
  • Planes y Proyectos
    • Aula de Cine
    • Proyecto ALDEA
    • Plan de Igualdad
    • Forma Joven
    • Proyecto STEAM «Robótica en el aula»
  • Departamentos
  • Zona TDE
    • Incidencias TDE
    • Notificación de averías/desperfectos
    • Incidencias CAUCE
    • Reserva Aula de Informática
    • Reserva Carros de portátiles
    • Reserva Salón de Usos Múltiples
    • Protocolo «Uso de dispositivo móviles»
    • Portal TDE Junta de Andalucía
  • Inicio

Autor: Antonio Castellano Jiménez

Pinacoteca de heroínas mitológicas: ANDRÓMACA

Pinacoteca de heroínas mitológicas: ANDRÓMACA

Andrómaca (“la que lucha contra los hombres”) simboliza el amor conyugal y filial frente a la crueldad de la guerra, convirtiéndose en una figura mítica con una enorme dimensión humana que representa a la esposa indefensa y a la dolorosa

Antonio Castellano Jiménez 9 abril 20257 abril 2025 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

Pinacoteca de heroínas mitológicas: IFIGENIA y ELECTRA

Pinacoteca de heroínas mitológicas: IFIGENIA y ELECTRA

Dos hermanas son las heroínas mitológicas de esta semana: Ifigenia, víctima inocente de un filicidio, y Electra, ejecutora implacable de un matricidio. Un cuadro de François Perrier y otro de Frederic Leighton respectivamente servirán para ilustrar ambos mitos.

Antonio Castellano Jiménez 18 marzo 202517 marzo 2025 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

Pinacoteca de heroínas mitológicas: CASANDRA

Pinacoteca de heroínas mitológicas: CASANDRA

Numerosos pintores han sido seducidos por la trágica historia de Casandra, a la que todos tomaban por loca: sus advertencias visionarias no se tenían en cuenta y sus palabras no eran escuchadas, a pesar de que sus profecías se cumplían.

Antonio Castellano Jiménez 3 marzo 20253 marzo 2025 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

Pinacoteca de heroínas mitológicas: DÁNAE

Pinacoteca de heroínas mitológicas: DÁNAE

La escena de Dánae fecundada por Zeus metamorfoseado en lluvia de oro ha fascinado a escritores y artistas de todas las épocas, desde la Antigüedad clásica hasta el siglo XX, siendo una de las más representadas de la mitología griega,

Antonio Castellano Jiménez 17 febrero 202517 febrero 2025 Geografía e Historia, Griego, Latín 1 comentario Leer más

Pinacoteca de heroínas mitológicas: LAMIA

Pinacoteca de heroínas mitológicas: LAMIA

Tras un largo periodo de hibernación, retomamos nuestras publicaciones acercándonos a un personaje mitológico femenino no muy conocido de la mano de un cuadro del pintor academicista británico H. J. Draper y del subsiguiente mito de Lamia, que pasa por

Antonio Castellano Jiménez 3 febrero 20253 febrero 2025 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

Pinacoteca de heroínas mitológicas: LAS ERINIAS y LAS MOIRAS

Pinacoteca de heroínas mitológicas: LAS ERINIAS y LAS MOIRAS

Hoy tratamos sobre otros dos funestos tríos de hermanas: las Erinias (llamadas Furias por los romanos), diosas de la venganza, y las Moiras (denominadas Parcas en Roma), deidades del destino. Las obras del francés Moreau y de nuestro ilustre aragonés

Antonio Castellano Jiménez 11 diciembre 202428 noviembre 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

Pinacoteca de heroínas mitológicas: LAS SIRENAS

Pinacoteca de heroínas mitológicas: LAS SIRENAS

En esta séptima semana abordaremos la leyenda de las sirenas, que originariamente no eran pisciformes, que es la imagen que todos en la actualidad tenemos de ellas. Hemos elegido un luminoso cuadro de H. J. Draper para su comentario artístico,

Antonio Castellano Jiménez 27 noviembre 202415 noviembre 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

Pinacoteca de heroínas mitológicas: ANTICLEA y EURICLEA

Pinacoteca de heroínas mitológicas: ANTICLEA y EURICLEA

Con esta quinta publicación semanal cerramos el capítulo dedicado a las féminas que tienen protagonismo en la Odisea. En este caso son dos mujeres con menor proyección literaria e iconográfica, pero de mayor carga emocional: una por ser la madre

Antonio Castellano Jiménez 13 noviembre 202412 noviembre 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

Pinacoteca de heroínas mitológicas: CALIPSO

Pinacoteca de heroínas mitológicas: CALIPSO

Nuestra tercera heroína mitológica es Calipso, la ninfa que retuvo a Odiseo durante siete años en su isla de Ogigia, llegándole a ofrecer la inmortalidad y la eterna juventud si se quedaba para siempre con ella. Calipso intentó seducir al

Antonio Castellano Jiménez 30 octubre 202428 octubre 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más

Pinacoteca de heroínas mitológicas: PENÉLOPE

Pinacoteca de heroínas mitológicas: PENÉLOPE

Estamos de vuelta, este curso con el mismo esquema del anterior: una obra de arte de tema mitológico, fundamentalmente pictórica, comentada por Conchi Romero, y un ulterior relato del personaje mítico en cuestión a cargo de Antonio Castellano, que, aunque

Antonio Castellano Jiménez 16 octubre 202414 octubre 2024 Geografía e Historia, Griego, Latín No hay comentarios Leer más
  • « Anterior

Entradas recientes

  • Escritores docentes: Antonio R. López
  • Día del libro
  • Viaje Fin de Estudios 2025
  • I Encuentro «Centros Educativos por la Salud»
  • I Concurso fotografía Mario López

Comentarios recientes

  • LOLA en Curiosidades de las palabras: «LOLA, LOLO y PEPE»
  • Lidia en Pinacoteca de heroínas mitológicas: DÁNAE
  • Patricia Diaz jimenez en Obra de teatro: «El club de los poetas muertos»
  • manuel lopez en Curiosidades de las palabras: «MECENAS»
  • Isidro Castro Manrique en Curiosidades de las palabras: «EU»

Categorías

  • 14F – San Valentín
  • 20M – Francofonía
  • 25N
  • 30 E – Día de la Paz
  • 8 M
  • Actividades Complementarias
  • Actividades Extraescolares
  • Ámbito de Comunicación y Sociedad
  • AMPA
  • Andalucía Skills
  • Asignaturas
  • Atención al Cliente
  • Aula D Jaque
  • Aula de Cine
  • Aula de integración
  • Biblioteca
  • Biología
  • Biología y Geología
  • Biología y Geología
  • Campeonatos
  • Centro
  • Charlas
  • Ciclos Formativos
  • Ciencias Naturales
  • Clásicas
  • Complementarias y Extraescolares
  • Computación y Robótica
  • Concursos
  • Constitución
  • Coronavirus
  • Cuidados Estéticos Básicos de Uñas
  • Cultura del Flamenco
  • Cultura Emprendedora y Empresarial
  • Cultura Maker
  • Departamentos
  • Desayuno saludable
  • Día de Andalucía
  • Día del Flamenco
  • Economía
  • Educación Física
  • Educación Física
  • Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
  • Educación Plástica y Visual
  • EPVA
  • Equipos Eléctricos y Eléctrónicos
  • Escuela Espacio de Paz
  • ESO
  • Excursiones
  • Fabricación Mecánica
  • FCT
  • Feria del olivo
  • Filosofía
  • Filosofía
  • Física y Química
  • Física y Química
  • Forma Joven
  • Formación Profesional
  • Formación Profesional Básica
  • Francés
  • Geografía e Historia
  • Geografía e Historia
  • Griego
  • Grupos de trabajo
  • Hábitos de vida saludable
  • Halloween
  • Idiomas
  • Imagen Personal
  • Impresión 3D
  • Informática
  • Informática y Cominicaciones
  • Inglés
  • Instalación y Mantenimiento de Redes para la Transmisión de Datos
  • Jornadas Mario López
  • La Chandeleur
  • Latín
  • Lavado y cambios de forma del cabello
  • Lengua Castellana y Literatura
  • Lengua Castellana y Literatura
  • Maquillaje
  • Matemáticas
  • Mediación
  • Montaje y Mantenimiento de Sistemas
  • Museos
  • Música
  • Música
  • Orientación
  • Peluquería y Estética
  • Plan de Igualdad
  • Planes y Proyectos
  • Plástica
  • Plástica
  • Preparación del Entorno
  • Programa "Andalucía Profundiza"
  • Programa CIMA
  • Programa de Convivencia
  • Proyecto ALDEA
  • Proyecto CO2
  • Proyecto STEAM "Robótica en el aula"
  • Psicología
  • Redes Locales
  • Salón del Estudiante
  • Salón del Estudiante
  • Semana Cultural
  • Soldadura y Calderería
  • Taller
  • Teatro
  • Tecnología
  • Tecnología
  • TIC
  • Tránsito
  • Trivial
  • Uncategorized
  • Viaje Fin de Curso
Copyright © 2025 IES Mario López. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico