Maquetas realizadas por el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Básico de Peluquería y Estética, en el módulo de Preparación del Entorno.
Maquetas peluquería




Trabajos realizados por el alumnado con motivo del día de la Constitución. Estas actividades han sido coordinadas por el Departamento de Geografía e Historia.

Se ha abierto el plazo para solicitar las siguientes BECAS y AYUDAS en Andalucía. PLAZO: DEL 15 DE DICIEMBRE AL 16 DE ENERO DE 2023. 1- BECA 6000 https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/387/ 2- BECA ADRIANO https://www.juntadeandalucia.es/educacion/apl/becasadriano/ 3- BECA 2º OPORTUNIDAD https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/393/ 4- BECA AYUDA AL TRANSPORTE https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/solicitudes/

La palabra escuela deriva del griego σχολή (scholé), que significaba “ocio, tiempo libre, estudio, escuela”, a través del latín schola. La pregunta es: ¿cómo se relaciona el tiempo libre con el estudio y la escuela?. Aristóteles en su obra Política

Nuestros dos “ecoequipazos” formados por alumnado de 2º FPB Informática (Profesor Francisco Adrián) y de 2º CFGM Soldadura y Calderería (Profesor Fernando Fernández), y coordinados por Carmen Toledano han iniciado la puesta en marcha del huerto. Se ha realizado labores

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el alumnado y profesorado del IES Mario López se congregó en el recreo para la lectura del manifiesto. En primer lugar intervino la profesora Dolo Moreno

Con objeto de fomentar la lectura entre nuestras alumnas y alumnos, os invitamos a participar en el proyecto «Maletas viajeras» dentro del programa Familias Lectoras que todos los años organiza nuestra biblioteca. Sabemos que la familia es uno de los

Un tiquismiquis es una persona que pone muchos reparos a todo y le da una importancia exagerada a minucias. Deriva del latín tibi, mihi, literalmente “para ti, para mí”, que hacía referencia a los miramientos de personas muy escrupulosas y

Un hipocorístico es un nombre propio de persona que en forma diminutiva, abreviada o infantil se usa como designación cariñosa y familiar. Ejemplos de hipocorísticos son Pepe, Lola, Paco, Curro, Lolo, Marisa, Mamen, Conchi, Mayka, Nando, Quique, Charo, Chema… Me

El flamenco cuenta con una extraordinaria proyección cultural, no solo en Andalucía, sino en el resto de España y a nivel internacional. Evidencia de ello es su incorporación el día 16 de noviembre de 2010 a la lista de manifestaciones