Saltar al contenido
IES Mario López
IES Mario López

IES Mario López

Revista, actividades extraescolares, viajes, experiencias, prácticas en el aula…

Menú

  • Bienvenid@s
  • Moodle
    • Moodle centros
    • Plataforma ESPA
  • Centro
    • Carta del Director
    • Plan de centro
    • Equipo Directivo
    • Horarios Curso 2024-2025
    • Documentos
  • Planes y Proyectos
    • Aula de Cine
    • Proyecto ALDEA
    • Plan de Igualdad
    • Forma Joven
    • Proyecto STEAM «Robótica en el aula»
  • Departamentos
  • Zona TDE
    • Incidencias TDE
    • Notificación de averías/desperfectos
    • Incidencias CAUCE
    • Reserva Aula de Informática
    • Reserva Carros de portátiles
    • Reserva Salón de Usos Múltiples
    • Protocolo «Uso de dispositivo móviles»
    • Portal TDE Junta de Andalucía
  • Inicio

Biblioteca

Curiosidades de las palabras: «TIQUISMIQUIS»

Curiosidades de las palabras: «TIQUISMIQUIS»

Un tiquismiquis es una persona que pone muchos reparos a todo y le da una importancia exagerada a minucias. Deriva del latín tibi, mihi, literalmente “para ti, para mí”, que hacía referencia a los miramientos de personas muy escrupulosas y

Antonio Castellano Jiménez 28 noviembre 202228 noviembre 2022 Biblioteca, Planes y Proyectos No hay comentarios Leer más

Curiosidades de las palabras: «LOLA, LOLO y PEPE»

Curiosidades de las palabras: «LOLA, LOLO y PEPE»

Un hipocorístico es un nombre propio de persona que en forma diminutiva, abreviada o infantil se usa como designación cariñosa y familiar. Ejemplos de hipocorísticos son Pepe, Lola, Paco, Curro, Lolo, Marisa, Mamen, Conchi, Mayka, Nando, Quique, Charo, Chema… Me

Antonio Castellano Jiménez 21 noviembre 202221 noviembre 2022 Biblioteca, Planes y Proyectos 1 comentario Leer más

Curiosidades de los alumnos/as: «ARTISTA»

Curiosidades de los alumnos/as: «ARTISTA»

La alumna de 2º ESO B, Lucía Mancha Morente, ha sido la ganadora del concurso “Curiosidades de los alumnos/as”, con su aportación de la palabra “artista” que abajo reproducimos. Enhorabuena a ella y gracias a todos los participantes por el

Antonio Castellano Jiménez 14 noviembre 202214 noviembre 2022 Biblioteca, Planes y Proyectos No hay comentarios Leer más

Curiosidades de las palabras: «POPURRÍ»

Curiosidades de las palabras: «POPURRÍ»

Un popurrí es una mezcla de varias cosas distintas, y especialmente una composición musical formada por fragmentos de varias obras. Su origen está en el francés pot pourri, literalmente “olla podrida”. En la gastronomía española la olla podrida es un

Antonio Castellano Jiménez 7 noviembre 20227 noviembre 2022 Biblioteca, Planes y Proyectos No hay comentarios Leer más

Ganadores I Concurso de Microrrelatos de Terror

Ganadores I Concurso de Microrrelatos de Terror

¡Buenas a todos! Nos complace informaros de que los ganadores del I Concurso de microrrelatos de terror han sido: Óscar Cantarero de segundo de bachillerato B con el relato 4:03 y Natalia Priego Hortelano con El Misterio de la Casa de Boston. Queremos

Ramón Fernández Reguero 31 octubre 202231 octubre 2022 Biblioteca, Planes y Proyectos No hay comentarios Leer más

Curiosidades de las palabras: «TRABAJO»

Curiosidades de las palabras: «TRABAJO»

En latín vulgar tripaliare significa “torturar”, voz derivada del latín tardío tripalium: instrumento de tortura compuesto por tres (tri-) palos (palus, -i) o estacas (dos en forma de equis y otra colocada verticalmente). El significado primitivo de trabajo, equiparable al

Antonio Castellano Jiménez 31 octubre 202231 octubre 2022 Biblioteca, Planes y Proyectos No hay comentarios Leer más

Curiosidades de las palabras: «HECATOMBE»

Curiosidades de las palabras: «HECATOMBE»

Una hecatombe es una desgracia o catástrofe de grandes dimensiones, una mortandad de personas o un sacrificio solemne de animales que hacían los antiguos en honor a los dioses. El origen del término es griego: procede de hekatón (cien) y

Antonio Castellano Jiménez 24 octubre 202224 octubre 2022 Biblioteca, Planes y Proyectos No hay comentarios Leer más

Curiosidades de las palabras: «Anfitrión y Sosia»

Curiosidades de las palabras: «Anfitrión y Sosia»

La palabra anfitrión hace referencia a la persona que tiene invitados a su mesa o en su casa. Se la debemos a Plauto, comediógrafo latino del siglo III-II a.C., que escribió una obra titulada con el nombre de su protagonista:

Antonio Castellano Jiménez 17 octubre 202217 octubre 2022 Biblioteca, Planes y Proyectos No hay comentarios Leer más

Curiosidades de las palabras «CHÁNDAL»

Curiosidades de las palabras «CHÁNDAL»

La palabra chándal procede del francés [mar]chand d’ail, que significa literalmente “vendedor de ajo”, debido a que los fruteros y verduleros del mercado parisino de Les Halles a finales del siglo XIX vestían un tipo de jersey de lana que

Antonio Castellano Jiménez 10 octubre 202210 octubre 2022 Biblioteca, Planes y Proyectos 2 comentarios Leer más

I CONCURSO DE MICRORRELATOS DE TERROR

I CONCURSO DE MICRORRELATOS DE TERROR

Desde la biblioteca Juan de Mena, biblioteca del centro, os invitamos a participar en el I CONCURSO DE MICRORRELATOS DE TERROR con motivo de la celebración del día de todos los santos y, especialmente, de su víspera: la noche de

Ramón Fernández Reguero 7 octubre 20227 octubre 2022 Biblioteca, Planes y Proyectos No hay comentarios Leer más
  • « Anterior
  • Siguiente »

Entradas recientes

  • Escritores docentes: Antonio R. López
  • Día del libro
  • Viaje Fin de Estudios 2025
  • I Encuentro «Centros Educativos por la Salud»
  • I Concurso fotografía Mario López

Comentarios recientes

  • LOLA en Curiosidades de las palabras: «LOLA, LOLO y PEPE»
  • Lidia en Pinacoteca de heroínas mitológicas: DÁNAE
  • Patricia Diaz jimenez en Obra de teatro: «El club de los poetas muertos»
  • manuel lopez en Curiosidades de las palabras: «MECENAS»
  • Isidro Castro Manrique en Curiosidades de las palabras: «EU»

Categorías

  • 14F – San Valentín
  • 20M – Francofonía
  • 25N
  • 30 E – Día de la Paz
  • 8 M
  • Actividades Complementarias
  • Actividades Extraescolares
  • Ámbito de Comunicación y Sociedad
  • AMPA
  • Andalucía Skills
  • Asignaturas
  • Atención al Cliente
  • Aula D Jaque
  • Aula de Cine
  • Aula de integración
  • Biblioteca
  • Biología
  • Biología y Geología
  • Biología y Geología
  • Campeonatos
  • Centro
  • Charlas
  • Ciclos Formativos
  • Ciencias Naturales
  • Clásicas
  • Complementarias y Extraescolares
  • Computación y Robótica
  • Concursos
  • Constitución
  • Coronavirus
  • Cuidados Estéticos Básicos de Uñas
  • Cultura del Flamenco
  • Cultura Emprendedora y Empresarial
  • Cultura Maker
  • Departamentos
  • Desayuno saludable
  • Día de Andalucía
  • Día del Flamenco
  • Economía
  • Educación Física
  • Educación Física
  • Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
  • Educación Plástica y Visual
  • EPVA
  • Equipos Eléctricos y Eléctrónicos
  • Escuela Espacio de Paz
  • ESO
  • Excursiones
  • Fabricación Mecánica
  • FCT
  • Feria del olivo
  • Filosofía
  • Filosofía
  • Física y Química
  • Física y Química
  • Forma Joven
  • Formación Profesional
  • Formación Profesional Básica
  • Francés
  • Geografía e Historia
  • Geografía e Historia
  • Griego
  • Grupos de trabajo
  • Hábitos de vida saludable
  • Halloween
  • Idiomas
  • Imagen Personal
  • Impresión 3D
  • Informática
  • Informática y Cominicaciones
  • Inglés
  • Instalación y Mantenimiento de Redes para la Transmisión de Datos
  • Jornadas Mario López
  • La Chandeleur
  • Latín
  • Lavado y cambios de forma del cabello
  • Lengua Castellana y Literatura
  • Lengua Castellana y Literatura
  • Maquillaje
  • Matemáticas
  • Mediación
  • Montaje y Mantenimiento de Sistemas
  • Museos
  • Música
  • Música
  • Orientación
  • Peluquería y Estética
  • Plan de Igualdad
  • Planes y Proyectos
  • Plástica
  • Plástica
  • Preparación del Entorno
  • Programa "Andalucía Profundiza"
  • Programa CIMA
  • Programa de Convivencia
  • Proyecto ALDEA
  • Proyecto CO2
  • Proyecto STEAM "Robótica en el aula"
  • Psicología
  • Redes Locales
  • Salón del Estudiante
  • Salón del Estudiante
  • Semana Cultural
  • Soldadura y Calderería
  • Taller
  • Teatro
  • Tecnología
  • Tecnología
  • TIC
  • Tránsito
  • Trivial
  • Uncategorized
  • Viaje Fin de Curso
Copyright © 2025 IES Mario López. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico