Desde el IES Mario López, os deseamos una Feliz Navidad llena de alegría, paz y buenos momentos junto a vuestros seres queridos. ¡Que el nuevo año 2025 venga cargado de éxitos y felicidad para todos!
Feliz Navidad

Desde el IES Mario López, os deseamos una Feliz Navidad llena de alegría, paz y buenos momentos junto a vuestros seres queridos. ¡Que el nuevo año 2025 venga cargado de éxitos y felicidad para todos!
Hoy tratamos sobre otros dos funestos tríos de hermanas: las Erinias (llamadas Furias por los romanos), diosas de la venganza, y las Moiras (denominadas Parcas en Roma), deidades del destino. Las obras del francés Moreau y de nuestro ilustre aragonés
Continuamos con los monstruos mitológicos, este miércoles con el protagonismo de las harpías, otro trío de hibridismo entre mujer y ave, igual que las sirenas de la entrega anterior, pero con mucha peor reputación y más repugnantes. El cuadro que
Ganadores del «III Concurso de Microrrelatos de Terror» organizado por la biblioteca Juan de Mena, del IES Mario López: Antonio Luis Gutiérrez Cantarero de 3º de ESO A por «Misterio dentro de la Iglesia». Fran Pérez Montañez de 1º ESO
En esta séptima semana abordaremos la leyenda de las sirenas, que originariamente no eran pisciformes, que es la imagen que todos en la actualidad tenemos de ellas. Hemos elegido un luminoso cuadro de H. J. Draper para su comentario artístico,
La publicación de este miércoles ofrece dos novedades que contradicen, en cierto modo, el título de nuestras entregas: por un lado, el comentario artístico versa sobre una pieza de cerámica, y no sobre un cuadro, y por otro lado, Escila
Con esta quinta publicación semanal cerramos el capítulo dedicado a las féminas que tienen protagonismo en la Odisea. En este caso son dos mujeres con menor proyección literaria e iconográfica, pero de mayor carga emocional: una por ser la madre
La joven princesa feacia Nausícaa es la heroína mitológica de esta cuarta semana, dentro de las mujeres que aparecen en la Odisea homérica. Un hermoso cuadro de Frederic Leighton servirá para hacer el comentario artístico.
Nuestra tercera heroína mitológica es Calipso, la ninfa que retuvo a Odiseo durante siete años en su isla de Ogigia, llegándole a ofrecer la inmortalidad y la eterna juventud si se quedaba para siempre con ella. Calipso intentó seducir al
En esta segunda entrega de las heroínas mitológicas le toca el turno a Circe, que representa un arquetipo singular: una fascinante mujer que posee un inmenso poder derivado de su dominio de las artes mágicas y que desafía las nociones